
CURSOS Y TALLERES
Redacción especializada para el sector hidrocarburífero - exploración y producción
Del 04 al 10 de febrero se dictó el curso "Redacción especializada para el sector hidrocarburífero - exploración y producción" dirigido a los funcionarios del área de comunicación de Petroamazonas, de la Universidad Central y de la Facultad. El curso se realizó en las aulas de posgrado de FIGEMPA.


Mural de la Tierra
El 19 de febrero los niños de inicial del Centro Infantil Mis Primeros Amigos y del Centro Psicopedagógico San Andrés participaron en el Mural de la Tierra y otras actividades lúdicas que organizó el Museo de Ciencias de la Tierra de la facultad a propósito de carnaval.
POSICIONAMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL
Intensa cooperación con Canadá

El 14 de febrero en el Decanato de la Facultad se recibió la visita de la embajadora de Canadá en Ecuador Sylvie Bédard; Verónica Fierro, Director Academic Relations de la embajada canadiense; de representantes de Western University (Canadá): Prof. Neil Banerjee, NSERC Industrial Research Chair; Dr. Dean McDonald, Hutchinson Visiting Industry Professor; Prof. Lisa Van Loon, Earth Sciences & Anthropology y de ejecutivos de las empresas privadas mineras: Aurania Resources, Sol Gold y Salazar Resources quienes participaron en una reunión que entre otras cosas buscan fortalecer el sector energético minero desde la academia en conjunto con la empresa privada.
SME MineXChange

Una delegación de estudiantes miembros del SME (Society for Mining, Metallurgy, & Exploration) Student Chapter UCE participó en una de las convenciones de minería más importantes del mundo: MineXChange SME 2020 Annual Conference & Expo, que se desarrolló en Phoenix EEUU del 23 al 26 de febrero.
La internacionalización de los estudiantes de Ingeniería de Minas fortalece la formación académica que aporta al sector minero del Ecuador. La Universidad Central del Ecuador apoyó con la movilidad.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Actividades de Vinculación FIGEMPA
El día 04 de febrero en una entrevista realizada en la radio universitaria, el Ing. César Chávez quien se desempeñaba como coordinador de vinculación de la facultad, los estudiantes Andrea Monroy y Ronald Torres estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental, hablaron sobre las actividades que se realizan a través de los Proyectos de Vinculación con la Sociedad. La articulación de la universidad con el sector productivo constituye uno de los ejes de la educación superior cuyo objetivo es proporcionar al alumno una experiencia laboral como parte integral de su formación universitaria de acuerdo al perfil de la carrera.

IDENTIDAD FIGEMPA
Presentación Plan Operativo 2020

El 21 de febrero en reunión con el Rector de la Universidad Dr. Fernando Sempértegui Ontaneda se presentó el Plan Operativo para este año. Existe el compromiso de las autoridades para llevar a cabo los objetivos planteados.